Archivos Mensuales: mayo 2013
El dueño de la pelota cubana
Hace poco más de dos meses lo ratificaron como el Director del Equipo Nacional. En programa televisivo, el Presidente de la Federación Cubana de Béisbol no titubeó en decir que: “La Dirección Nacional de béisbol conjuntamente con la Dirección del Instituto de Deportes (INDER) ha decidido que Víctor Mesa sea el director del equipo Cuba por este ciclo 2013-2017″.
Higinio Vélez argumentó que el manager con esta responsabilidad necesitaba completar un ciclo de 4 años, como mínimo, para consolidar un estilo de trabajo; o sea le pidió al pueblo de esta Isla paciencia para con el mejor center filder de todos los tiempos en la pelota revolucionaria, con el permiso de Fernando Sánchez, Javier Méndez, Pepito Estrada, y otras luminarias de esa posición en Series Nacionales.
Pero lo que se le olvidó a Vélez fue aclarar cuáles fueron las prerrogativas que a manera “clandestina” se le dieron a Víctor Mesa para hacer y disponer dentro de la infraestructura del pasatiempo principal de todos los cubanos. Lee el resto de esta entrada
Camagüey también tiene su MVP
La distinción como Most Valious Player es el título “honorífico” deportivo más de moda en la última década; el mismo define al jugador “franquicia” de un equipo determinado por sus aportes en el rendimiento atlético, así como por otras cuestiones mediáticas y publicitarias.
Acá en Cuba eso del MVP se traduce en otro diccionario, sin embargo, no pierde su esencia en cuanto al desempeño competitivo de cierto jugador. Lee el resto de esta entrada
Ser o no ser, ¿hay algún problema?
América-Europa, Argentina-Portugal, Real Madrid-Barcelona, personalidades sin puntos de contactos; nacidos en la misma década; comparados con los más grandes de la historia de este deporte, rodeados por el éxito y la exigencia de millones de inchas: sinopsis de los principales exponentes del fútbol en la actualidad, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
La interrogante deambula por las canchas del Santiago Bernabeu y el Camp Nou; la comparación corre distancias inimaginables, y se da cita en cada punto del planeta donde se aprecia el más universal de los deportes. Pero, ¿quién es realmente el mejor? Lee el resto de esta entrada
Los Campeones se van a Wembley (II)
Jamás me había tirado a la piscina de los pronósticos. Vaticinar un resultado en el ámbito deportivo siempre tiene sus riesgos, más aun cuando se especula acerca del fútbol de la UEFA Champions League donde no siempre el mejor gana pues esta disciplina no cree en justicia, solo en goles.
En gran parte del más occidental de los continentes, colonizado desde el Río Bravo hasta la Patagonia por los españoles y portugueses, millones de corazones esperaban la victoria del Madrid y del Barça en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa, pero Munich y Dortmund resultaron sitios inhospitalarios para los ibéricos. Leer m Lee el resto de esta entrada