Ahora sí somos guapos
La fidelidad de los lunes al programa de Pánfilo me impidió ver en vivo el bochornoso espectáculo del séptimo ining del parque Victoria de Girón. Ya al cambiar de canal las cosas estaban controladas por los agentes del orden público, así que tuve que esperar la retransmisión de la escena al día siguiente.
No era el estreno de la película, solo resultaba una prolongación de un guión que parece entrar en la agenda cotidiana de la pelota de este archipiélago, ahora en su fase de guapería barata.
Y que triste, con televisión de por medio. Ahora la rabia del papelazo en la Serie del Caribe nos la desquitamos entre nosotros mismos, y olvidamos que miles de seguidores del maltrecho béisbol cubano observan todo lo acontecido en la Liga del patio; incluso un esquimal de Alaska reportó en Twitter la agresividad de Delmis Valdés.
El agresor matancero, un tipo súper ponchón, un emergente cero en cuestiones de impulsar carreras , anoche estaba más bravo que nadie, con valor suficiente para mandar a Ramón Lunar para el hospital, y pretendía hacer lo mismo con Freddy Asiel, el protagonista de los bolazos.
Al lanzador villaclareño también se le calentaron los metales y tras el jonrón de Eriel Sánchez mandó sendos pelotazos. Primero a Santoya, “emigrante” espirituano acogido por el dueño de la pelota cubana, y luego al hijo de Víctor. Peligrosos bateadores que no promedian más de 240 entre ambos, y a quienes Freddy se ha cansado de dominar.
Pero Asiel se vio herido. Lástima que no sintió lo mismo en La Isla Margarita cuando “en la caliente” sacó la cabeza y se la volaron. ¡Que orgullo!
Acá todos son guapos. Vladimir García ya había brindado algunas demostraciones en semanas anteriores, aunque en el Clásico de 2009 Ichiro se la espantó lejísimos por el medio del terreno.
¿Y la Comisión Nacional? Bien, gracias. Preocupados porque en los estadios no suenen las congas y esas cosillas que tanto dañan el desarrollo del juego.
Esto se ha vuelto como una pradera de leones sin melena. Los managers recogen a los equipos del terreno porque les da la gana, los árbitros carecen de autoridad y esperan llamaditas telefónicas decisoras, y los peloteros cada vez se encuentran más impunes a los acontecimientos “delictivos”.
¿Hemos acaso olvidado que la pelota de Cuba no es la Liga del taco del barrio? La Serie Nacional es nuestro bien más preciado del ámbito atlético, al menos ha intentado serlo por más de 50 años.
¿No sabemos que a los estadios acuden niños, extranjeros, mujeres? El concepto de espectáculo deportivo difiere mucho a los diseños de los reality show y las competencias de UFC.
Si no paramos a las “pandillitas” de revoltosos, a esos que confunden las bolas y los strikes con agresiones estúpidas, y llevan los rencores de finales perdidas, de cuadrangulares permitidos y palabritas obscenas fuera de lugar, tendremos mucha gente en la “Impedimenta, cargando frijoles” como diría ese guapo de verdad, Elpidio Valdés.
Publicado el febrero 18, 2014 en Bate en mano y etiquetado en Cuba. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
El dueño del despelote cubano no dijo nada de su guapo matancero cuando comento las sanciones. Muy duras para el pitcher, a quien hay que darle el beneficio de la duda, sobre todo siendo hijo del dueño del despelote quien recibio pelotazo.
Tampoco se preocupo de mentar al hospitalizado. Bueno, es que el sabe bien lo que se puede hacer con un bate,no?
Pingback: Los pelotazos y las Reglas internas | Mi punto de penalty
Pingback: ¿nuevos? “valores” en su Béisbol » Mi Cat@lejo