Archivos Mensuales: julio 2015
¡Japiberdy tu mí!
Ahora los 28 de julio recibo una bola de sms: “¡Felicidades Fide!”; “Qué la pases en grande”; “Toma por ti y por mí”– este no me va mucho por tengo grupo sanguíneo ultrastemio-; “¡Qué cumplas muchos más!”. Se me desborda la lista de contactos y amigos capaces de gastarse 0.9 centavos de un saldo compacto en 5 CUC.
Creo que no alcanzarían para todos ellos los hilos de la piñata del 1991 cuando celebré mi último Japiberdy infantil.
Sí, en el 91 paré de contar. En aquel lejano año de los Juegos Deportivos Panamericanos de la Habana con el Tocopán (mascota representativa) cuando le ganamos a los yanquis en la tabla final del medallero. ¿Se acuerdan? Aquello fue tan épico como el alboroto de mi fiesta cumpleañera según me deja caer la memoria histórica. Lee el resto de esta entrada
Caminos encontrados
Para el amanecer de hoy, lunes 20, los asuntos en materia de Diferendo Estados Unidos- Cuba tomarán, tal vez, otro lenguaje, otros términos; camuflados en rencores, sentimientos encontrados y sonrisas de diplomacia para las cámaras de las agencias de prensa. En la casa con el número 2630 de la calle 16, de Washignton D.C se izará a las 10 y 33 minutos am, una de la banderas más hermosas; mientras en predios cercanos al malecón habanero, dejará de ser utilizado el calificativo de Oficina de Intereses nortemamericana. Lee el resto de esta entrada
El mejor amigo futbolista del mundo
A finales de los años 80 y en los inicios de los 90 del siglo pasado, el béisbol en Camagüey tuvo en Buena Fé Nápoles a su mejor lanzador zurdo. Propietario de una recta durísima, rompecuentamillas, diría yo. Una especie de Randy Johnson mulato y sin bigotes, causante de varias exclamaciones en la gradas del Estadio Cándido González, gracias a su velocidad. Pero no llegaría a las 100 victorias en Series Nacionales. Tuvo algunas participaciones foráneas, aunque ninguna con mucha envergadura mediática.
Pues bien, de uno de los espermatozoides producido por el “coqueteo” con los escrotos de este hombre, salió el protagonista de la historia de este post: Yaisniel Nápoles Espinoza, nacido el 29 de octubre de 1987. Apuntan algunas fuentes bibliográficas que en fecha similar en 1492, Cristóbal Colón quedó asombrado por las maravillas de este archipiélago. Lee el resto de esta entrada