Archivo del sitio
Ellos también son cubanos
Cuando escribí en mi artículo La MLBísima mirada del pelotero cubano, acerca de las “locuras” de algunos atletas de esta isla por irse a triunfar en los Estados Unidos, no me refería a los súper talentosos, a aquellos que les queda muy chiquita la Serie Nacional de Béisbol. Entiéndase, Alfredo Despaigne, Yulieski Gourriel, Freddy Asiel Álvarez, y el ya “desaparecido” José Dariel, el Pito Abreu.
En este grupo minoritario, pero que va in crescendo, figuran jugadores que ya trascendieron la categoría de prospectos. A esta lista podríamos añadir la veintena de cubanos enrolados en la Major League Baseball, y a la que pronto se sumarán otros, en detrimento también de nuestro Clásico Nacional.
Y eso sí que no lo podemos omitir. Lástima que las razones políticas, tan intrometidas como injustas, le tiendan trampas a varios de los que vinieron al mundo en esta tierra, y que con orgullo dicen: “Yo soy cubano.” Lee el resto de esta entrada
Cuando el Rey regresa al Caribe
Por estos días disfruto de la Final de la edición 52 de nuestro clásico beisbolero con un incentivo muy especial, pues ahora se que mi país volverá a estar representado en la Serie del Caribe, que en su capítulo 56 acogerá la venezolana Isla Margarita en 2014.
La noticia me resultó tan agradable que pasó a un segundo plano mi favoritismo en los Play-off. Ya no reparo en si van a ser los Cocodrilos de Matanzas o los ahora denominados Leopardos de Villa Clara, los encargados de “fajarse” en esta selva de la que nos “exiliamos” en 1960, tras la victoria de Los Elefantes de Cienfuegos en suelo panameño. Lee el resto de esta entrada
Ser o no ser, ¿hay algún problema?
América-Europa, Argentina-Portugal, Real Madrid-Barcelona, personalidades sin puntos de contactos; nacidos en la misma década; comparados con los más grandes de la historia de este deporte, rodeados por el éxito y la exigencia de millones de inchas: sinopsis de los principales exponentes del fútbol en la actualidad, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
La interrogante deambula por las canchas del Santiago Bernabeu y el Camp Nou; la comparación corre distancias inimaginables, y se da cita en cada punto del planeta donde se aprecia el más universal de los deportes. Pero, ¿quién es realmente el mejor? Lee el resto de esta entrada